
SOBRE LA DRA. ANA KAREN VÁZQUEZ
Soy la Dra. Ana Karen Vázquez Bañuelos, una apasionada especialista en Medicina del Deporte y Rehabilitación, dedicada a llevar el ejercicio y la actividad física al centro del cuidado de la salud. Desde mi consultorio en Monterrey, me enfoco en proporcionar un tratamiento que no solo alivia y repara, sino que también educa y empodera a mis pacientes para que logren un bienestar duradero.
Mi camino en el mundo de la medicina comenzó en prestigiosas instituciones, donde adquirí una sólida base de conocimientos y habilidades. Sin embargo, es mi empatía y comprensión humana lo que realmente define mi práctica. Creo firmemente en el poder curativo del ejercicio y me dedico a crear planes de tratamiento y rehabilitación personalizados que no solo buscan aliviar el dolor o reparar lesiones, sino también promover un estilo de vida saludable y activo.
Cada día, en mi consultorio, tengo el privilegio de guiar a atletas y personas de todas las edades y capacidades hacia la superación de sus lesiones y la mejora de su rendimiento físico. Mi enfoque se basa en la prevención y la recuperación integral, combinando la ciencia médica con un cuidado personalizado y compasivo. Creo un espacio donde la salud y el deporte se unen para transformar vidas, celebrando cada paso adelante y cada logro con mis pacientes.

Mi trayectoria
2025
2025
2025
2025
2024
2023
2018 - 2023
2017 - 2018
2016 - 2017
2012 - 2016
Instructora de la certificación ecografía neuromusculoesquelética - COMIINMED
​
Certificación Taller de manejor de dolor neuropático con referencia anatómica - COMIINMED
​
Vicepresidencia de la Asociación de Medicina del Deporte de Nuevo León.
​
​Certificación internacional SFG I (StrongFirst Girya Level 1) en entrenamiento con kettlebells.
​
Certificación ecografía Intervensionista neuromusculoesquelética ( proloterapia, Terapia perineural, Hidrodisección, bloqueos de nervio periférico, infiltraciones articulares) - COMIINMED.
​
Certificación del13vo diplomado en ecografía musculoesquelética intervencionista.
​
Especialidad de Medicina del Deporte y Rehabilitación del Hospital Universitario”Dr. José Eleuterio González” de la U.A.N.L (Monterrey, Nuevo León)
​
Servicio Social Invetigación Nacional CONACYT.
​
Médico Interno de Pregrado en el Hospital ángeles del Carmen, Guadalajara, Jalisco, México.
​
Licenciatura en Medicina Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara / Instituto de Ciencias Biológicas & Hospital Ángel Leaño.
PRACTICAS PROFESIONALES
-
Responsable en rehabilitación del Programa de atención Integral del Paciente Reumatologico del Hospital Universitario “ Dr. José Eleuterio González”
-
Rotación en la clínica Fuerza y Equilibrio SC dedicada a rehabilitación intervencionista.
-
Cobertura en Olimpiada Nacional en patinaje de velocidad (2022) (CONADE/INDE)
-
Presentación de Trabajo en Poster Oral “5Km posterior a un evento cerebrovascular tipo hemorrágico: reporte de caso” a en el Congreso de Neurología Endovascular AMEVASC ICTUS 2022 (2022) ·Presentación de Trabajo en Poster “Prevalence of cardiometabolic risk factors in a mexican profesional baseball Team” en el Congreso del Colegio Americano de Medicina del deporte, en el Convention Center , San Diego, California.
-
Participación como ponente en el Webinar : El paciente con dolor de miembro fantasma con el tema “Rehabilitación: Terapia en espejo y otras técnicas empleadas en el paciente con dolor de miembro fantasma”
-
Cobertura en Ollimpiada Nacional en Canotaje (2021) ·Cobertura en Olimpiada Nacional en Clavados y esgrima (2019)
-
Revisor de la Revista “Medicina Clínica” https://www.medicinaclinica.org/index.php/rmc desde 2019 a la fecha.
-
Profesor Parcial del área de neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara, desde marzo 2018 a 2019.
CERTIFICACIONES
-
​Certificación como especialista en Hipertrofia Muscular por Apeks Performance Institute. (2022)
-
·Certificación en diplomado de entrenamiento y nutrición en recomposición corporal por el Colegio Americano de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio (2022)
-
Certificación por la American Heart Association en Reanimación Cardiopulmonar Básica y Avanzada (ACLS y BLS) (2021)
-
Certificación por parte de la International Society of Sports Nutrition (ISSN) y el National Strength and Conditioning Asociation (NSCA) en el Diplomado de Nutrición Deportiva realizado por Anthripometrica Body Measurements Reserch Lab en el 2021
-
Antropometrista Nivel 2 certificada por la International Society Advancement Kineantropometry (ISAK) en el 2021
-
Antropometrista Nivel 1 certificada por la International Society Advancement Kineantropometry (ISAK) en el 2020
-
Diplomado en Neurociencias del dolor (2020)